Carta CP05A del IRS: qué es y qué debes saber

08.20.2025

Recibir una carta de Hacienda puede ser intimidante, sobre todo cuando se refiere al estado de tu devolución de impuestos. Uno de esos avisos es la carta CP05A, que indica que Hacienda está realizando una revisión más detallada de tu declaración antes de liberar cualquier posible devolución. Si eres contribuyente -especialmente si tienes ingresos internacionales o una actividad transfronteriza- es fundamental que entiendas lo que significa esta carta y cómo responder adecuadamente.

¿Qué es la carta CP05A del IRS?

La carta CP05A se emite cuando Hacienda necesita documentación adicional para verificar tus ingresos declarados y el impuesto federal retenido en tu declaración. No se trata de una acusación de fraude, sino de un proceso de revisión estándar. El IRS puede estar buscando confirmación de las fechas en que percibiste un salario, los ingresos brutos totales percibidos o el importe del impuesto federal sobre la renta retenido.

Para justificar tus afirmaciones, no debes enviar un W-2. En su lugar, proporciona:

    • Al menos tres recibos de sueldo, incluido el de fin de año,
    • Una carta de tu empleador con membrete de la empresa en la que se detalle tu empleo y tus ingresos, o bien
    • Declaraciones de prestaciones si recibiste ingresos por jubilación o invalidez

Debes responder en el plazo indicado en el aviso. Puedes responder electrónicamente utilizando la Herramienta de Carga de Documentos (DUT) del IRS, por fax utilizando un servicio seguro, o por correo a la dirección indicada en el aviso.

Relevancia para los contribuyentes

Tanto para los contribuyentes estadounidenses como para los internacionales, las implicaciones de una CP05A pueden ser importantes y pueden incluir:

Devoluciones retrasadas: Hacienda no emitirá tu devolución hasta que haya completado su revisión. Espera hasta 60 días a partir de la fecha de presentación de la documentación.

Conciencia del riesgo de auditoría: Esta revisión puede poner de manifiesto posibles señales de alarma, como discrepancias en los ingresos declarados por terceros, varios declarantes que utilicen el mismo número de la Seguridad Social o incoherencias en la declaración del empresario.

Protecciones contra el robo de identidad: Si no presentaste la declaración en cuestión, el CP05A puede ser una señal de que tu identidad se ha visto comprometida. En ese caso, debes cumplimentar y presentar inmediatamente el formulario 14039 del IRS (Declaración jurada de usurpación de identidad).

Para los contribuyentes transfronterizos, en particular los que tienen ingresos de origen estadounidense y extranjero, un CP05A puede cruzarse con obligaciones de declaración de información extranjera (por ejemplo, los Formularios 2555, 1116 u 8938). No alinear la información nacional e internacional puede provocar un mayor escrutinio.

¡Podemos ayudarte!

Tratar con Hacienda ya es bastante complejo, pero sortear una auditoría o un problema de verificación de identidad con implicaciones transfronterizas requiere apoyo jurídico especializado. En Juárez Hernández Tax Law, ayudamos a nuestros clientes:

    • Analiza y organiza la documentación justificativa necesaria
    • Comunícate directamente con Hacienda y envía respuestas de forma segura
    • Evaluar posibles riesgos de auditoría o problemas de cumplimiento
    • Tomar medidas inmediatas en los casos de sospecha de usurpación de identidad relacionada con los impuestos

Si has recibido una notificación CP05A, no te demores. Nuestro bufete tiene experiencia en controversias fiscales tanto nacionales como internacionales, y podemos ayudarte a garantizar la protección de tus derechos durante todo el proceso de revisión. Ponte en contacto con nuestro despacho para una consulta confidencial.