Carta 2202 del IRS: qué es y qué debes hacer

08.20.2025

Recibir un aviso del IRS puede ser estresante, sobre todo cuando implica cambios propuestos en tu declaración de la renta. La carta 2202 del IRS es uno de esos avisos, que se emite cuando el IRS pretende ajustar elementos de tu declaración basándose en una revisión o examen de cumplimiento. Comprender las implicaciones de esta carta y responder adecuadamente es fundamental para proteger tus intereses económicos y evitar mayores complicaciones.

¿Qué es la carta 2202 del IRS?

La carta 2202 es una comunicación formal del IRS que describe los cambios propuestos en tu declaración de la renta federal. Suele ser posterior a una notificación anterior -como una CP2000 (investigación de declaración incompleta) o una Carta 566 (notificación de auditoría)- y se emite cuando el IRS ha completado su revisión o auditoría inicial y está listo para finalizar los ajustes a menos que respondas.

La carta incluye:

    • Resumen de los ajustes propuestos
    • Razonamiento de las conclusiones de Hacienda
    • Un plazo (normalmente 30 días) para aceptar o impugnar los cambios propuestos
    • Instrucciones para presentar la documentación o interponer un recurso

¿Por qué me han seleccionado?

Puede que hayas recibido la Carta 2202 por uno o varios de los siguientes motivos:

    • Discrepancias en los ingresos declarados: Tu declaración puede no coincidir con la información de terceros (por ejemplo, W-2s, 1099s).
    • Deducciones o créditos no justificados: Hacienda puede estar rechazando partidas que carecen de justificación suficiente.
    • Resultados de la auditoría: Anteriormente se te notificó una auditoría, y esta carta refleja las conclusiones del examinador.
    • Selección basada en el riesgo: Tu declaración puede haber desencadenado una revisión basada en algoritmos o banderas rojas del IRS.

La selección para una revisión o un ajuste no implica que se haya actuado mal intencionadamente, pero exige una respuesta rápida y exhaustiva.

¿Qué debes hacer?

Si recibes la Carta 2202, los siguientes pasos son imprescindibles:

    1. Revisa atentamente el aviso: Comprende qué cambios se proponen y por qué.
    2. Compáralo con tus registros: Identifica los elementos en cuestión y reúne documentación que respalde tu postura.
    3. Responde dentro del plazo: Debes responder, ya sea para aceptar, impugnar o solicitar más tiempo.
    4. Presenta una protesta formal, si es necesario: Si no estás de acuerdo con las conclusiones, puedes presentar una protesta por escrito y solicitar un recurso.
    5. Consulta a un profesional fiscal o a un abogado: La representación profesional puede mejorar significativamente el resultado, sobre todo en asuntos complejos o de alto riesgo.

¿Qué pasa si no haces nada?

La falta de respuesta a la Carta 2202 dentro del plazo especificado puede dar lugar a:

    • Liquidación automática del impuesto propuesto, sanciones e intereses
    • Pérdida del derecho de recurso, lo que limita tu capacidad de impugnar los ajustes
    • Acciones de ejecución forzosa, como embargos preventivos, embargos de bienes o de salarios
    • Devengo de intereses adicionales sobre el saldo deudor resultante

Ignorar la carta no hará desaparecer el problema, sino que agravará las consecuencias.

¡Podemos ayudarte!

La carta 2202 es cada vez más común a medida que el IRS amplía su uso de análisis de datos y herramientas de aplicación. Si eres contribuyente individual, autónomo o propietario de una pequeña empresa, una respuesta oportuna e informada puede evitarte responsabilidades y estrés innecesarios.

En Juárez Hernández Tax Law, ayudamos a particulares y empresas que se enfrentan a cartas del IRS, ajustes propuestos y auditorías. Si has recibido la Carta 2202 del IRS, no te enfrentes a ella solo. Ponte en contacto con nuestro despacho para una consulta confidencial hoy mismo.