Carta 12C del IRS: Implicaciones legales y orientación para los contribuyentes

08.20.2025

El IRS emite la Carta 12C, titulada “Solicitud de información – Declaración individual”, cuando el Formulario 1040 presentado por un contribuyente no puede procesarse porque falta información, está incompleto o es incoherente. Aunque esta carta no constituye un aviso formal de deficiencia ni una liquidación de impuestos inmediata, debe tratarse con urgencia y la debida diligencia para evitar consecuencias fiscales adversas.

Este artículo ofrece una visión general de la Carta 12C, sus implicaciones legales y los pasos adecuados que deben dar los contribuyentes al recibirla.

 

Naturaleza jurídica y finalidad de la Carta 12C

La carta 12C es una solicitud de información. No es una auditoría, sino una acción administrativa destinada a obtener documentación complementaria necesaria para validar o completar la declaración de un contribuyente.

Los supuestos habituales en los que se emite la Carta 12C son, entre otros:

 

    • Omisión del formulario 8962 (Crédito fiscal por primas);
    • Falta el formulario 1095-A (Declaración del Mercado de Seguros Médicos);
    • Declaraciones dependientes sin fundamento;
    • Declaraciones de ingresos o deducciones incompletas.

Hasta que no se facilite la información solicitada, Hacienda suspenderá la tramitación posterior de la declaración, incluida la emisión de cualquier devolución.

 

Acción requerida y calendario del procedimiento

Normalmente, los contribuyentes disponen de un plazo de respuesta de 20 días a partir de la fecha de la carta. El IRS exige que toda la documentación solicitada se envíe por correo o fax; actualmente no se permite el envío electrónico para responder a la carta 12C.

Una respuesta completa y puntual debe incluir

 

    1. Los formularios o anexos específicos solicitados (por ejemplo, el formulario 8962, si procede);
    2. Una copia del formulario 1095-A, si se recibe de un intercambio sanitario estatal o federal;
    3. Una copia del formulario 1040 original, incluidos todos los anexos presentados anteriormente;
    4. La información identificativa o el código de barras incluido en la carta.

 

Si no se facilita la documentación solicitada en el plazo previsto, el IRS puede denegar los créditos o deducciones correspondientes, recalcular la deuda del contribuyente y, potencialmente, emitir un aviso de saldo vencido.

 

Consecuencias jurídicas del incumplimiento

Aunque la Carta 12C no inicia un procedimiento formal de examen o ejecución, el incumplimiento puede dar lugar a:

 

    • Denegación del crédito fiscal para primas u otros créditos reembolsables;
    • Reducción o pérdida de cualquier devolución de impuestos anticipada;
    • Evaluación del impuesto adicional basada en cálculos ajustados;
    • Emisión de otros avisos legales, incluido un Aviso de Deficiencia conforme al 26 U.S.C. § 6212, si persisten las discrepancias.

 

Para los contribuyentes que dependen de los créditos fiscales anticipados sobre las primas a través del Mercado de Seguros Sanitarios, la no presentación del Formulario 8962 también puede dar lugar a una recuperación de los créditos aplicados previamente durante el ejercicio fiscal.

 

Consideraciones profesionales

Dadas las implicaciones jurídicas y financieras, se recomienda encarecidamente a los contribuyentes que:

    • Revisa la carta en su totalidad y anota cualquier solicitud específica del IRS;
    • Conserva copias de todos los documentos presentados;
    • Busca la ayuda de un profesional fiscal cualificado o de un asesor jurídico si no estás seguro de cómo responder;
    • Evita las presentaciones especulativas o incompletas, ya que pueden retrasar la resolución o provocar un mayor escrutinio.

 

¡Podemos ayudarte!

En Juarez Hernandez Tax Law, proporcionamos representación estratégica en asuntos relacionados con la correspondencia, el cumplimiento y la resolución administrativa del IRS. Nuestro equipo ayuda a clientes particulares e institucionales a responder a las Cartas del IRS, incluida la Carta 12C, y a mitigar las acciones coercitivas posteriores.

Si has recibido la Carta 12C del IRS y necesitas orientación jurídica para preparar una respuesta oportuna, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro despacho para una consulta confidencial.