Carta 5216C del IRS: Qué significa y cómo responder

08.20.2025

Recibir la Carta 5216C del IRS, oficialmente titulada El contribuyente no puede autentificarse, puede ser alarmante. Significa que el IRS ha recibido tu declaración de la renta individual pero no puede verificar tu identidad. Para los contribuyentes internacionales en particular, los retrasos en la autentificación pueden afectar a las devoluciones, al cumplimiento de las obligaciones fiscales e incluso desencadenar protocolos de suplantación de identidad. Entender qué significa esta carta y cómo responder con prontitud es fundamental.

Qué es la Carta5216C?

La carta 5216C se envía cuando el IRS no puede verificar tu identidad a partir de la información presentada con tu Formulario 1040. Forma parte del Programa de Protección del Contribuyente, diseñado para evitar el fraude y el uso indebido de la identidad.

¿A quién va dirigido?

Cualquier contribuyente -nacional o extranjero- que haya presentado una declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas por vía electrónica o por correo y cuya identidad no haya podido ser autentificada por el IRS (por ejemplo, falta de identificación o identificación incoherente).

¿Qué significa recibir esta carta?

Indica una retención de procesamiento: tu devolución no procederá hasta que se complete la verificación de identidad. También puedes enfrentarte a retrasos en la verificación, devoluciones más lentas o posible afectación de las medidas de protección contra el robo de identidad .

¿Por qué ocurre esto?

Múltiples desencadenantes -como coincidencias en el número de la Seguridad Social, discrepancias en la dirección, patrones de presentación sospechosos o señales emitidas por programas informáticos de comprobación cruzada- pueden desencadenar una solicitud de más documentación .

¿Qué debe hacer el contribuyente?

    1. Verifica la autenticidad de la carta confirmando que procede de Hacienda.
    2. Reúne los documentos necesarios, como un documento de identidad válido expedido por el gobierno, la tarjeta de la Seguridad Social o el pasaporte, un justificante de domicilio (factura de servicios públicos, contrato de alquiler, extracto de la hipoteca) y los elementos adicionales que se especifiquen.
    3. Ponte en contacto con Hacienda utilizando el número gratuito impreso en la carta para confirmar exactamente qué se necesita y cómo presentarlo.
    4. Considera la representación legal si surge alguna confusión, especialmente para los declarantes internacionales cuya documentación puede necesitar una cuidadosa coordinación entre jurisdicciones.

¿Qué ocurre si no respondes?

Ignorar la Carta 5216C puede dar lugar a:

    • Retención de tu devolución (si tienes derecho).
    • Retrasos prolongados: normalmente 9 semanas tras la validación.
    • Posible implicación de protocolos de suplantación de identidad, rechazo de la declaración o comprobación presencial requerida en un Centro de Asistencia al Contribuyente.

¿Qué ocurre si no respondes?

La falta de respuesta significa que tu declaración no se tramitará y no se emitirá ninguna devolución. El IRS puede emitir más avisos, que eventualmente lleven a la denegación de la devolución o a complicaciones adicionales.

Relevancia para los contribuyentes

Especialmente para los declarantes internacionales, la Carta 5216C subraya la importancia de que la información del contribuyente sea precisa y coherente. Los riesgos elevados incluyen: devoluciones suspendidas, retrasos imprevistos o complicaciones con las declaraciones de doble estatus.

Actuar con rapidez -dentro del plazo de respuesta especificado- a menudo puede restablecer el estado de “procesando” y ponerte de nuevo en camino para tu reembolso. Utiliza la aplicación IRS2Go o la herramienta “¿Dónde está mi devolución?” para controlar el progreso después de responder.

Apoyo jurídico

La carta 5216C es fundamentalmente una puerta de verificación -no una acusación-, pero ignorarla paraliza tu declaración de la renta. Responde con prontitud, presenta todos los documentos solicitados o busca ayuda profesional. En Juárez Hernández Derecho Tributario, podemos ayudarte a navegar por este proceso con confianza, especialmente cuando se presenta desde el extranjero.

Para más información, ponte en contacto con nosotros para programar una consulta.