Carta CP501 del IRS: qué es y qué debes hacer

08.20.2025

Recibir una carta del IRS no suele ser una experiencia agradable, y la carta CP501 no es una excepción. Titulada oficialmente “Aviso de Saldo Adeudado”, la CP501 te informa de que debes impuestos al Servicio de Impuestos Internos. Tanto si eres un ciudadano estadounidense residente en el extranjero, un extranjero con ingresos procedentes de EE.UU. o simplemente un contribuyente internacional con complejos vínculos financieros con EE.UU., comprender este aviso -y actuar con rapidez- es esencial para proteger tu estabilidad financiera.

¿Qué es la Carta CP501?

La carta CP501 del IRS notifica a un contribuyente un saldo adeudado en su cuenta de impuestos. Suele ser el primero de varios avisos de cobro cada vez más urgentes. La carta sirve como recordatorio formal de que el IRS espera el pago en una fecha concreta y expone cuánto se debe en impuestos, intereses y posibles sanciones.

¿Quién puede recibirlo?

Cualquier persona que tenga una obligación fiscal con Hacienda puede recibir el CP501. Esto incluye:

    • Ciudadanos y residentes de EE.UU,
    • Extranjeros no residentes con rentas estadounidenses,
    • Personas con auditorías o declaraciones enmendadas sin resolver, y
    • Contribuyentes internacionales que pueden haber pagado de menos o declarado ingresos indebidos.

Si vives fuera de EE.UU., puedes enfrentarte a complicaciones adicionales, como problemas con el cambio de divisas, retrasos en la entrega del correo o dificultades para acceder a los canales de comunicación del IRS.

¿Qué información contiene?

La carta incluye:

    • La cantidad debida,
    • La fecha de vencimiento del pago,
    • Instrucciones para pagar en línea o por correo,
    • Opciones para planes de pago (por ejemplo, el formulario 9465 para acuerdos de pago a plazos),
    • Un aviso de que se acumularán intereses y sanciones hasta que se realice el pago completo,
    • Una advertencia de que el incumplimiento continuado podría desencadenar un embargo fiscal federal

¿Qué pasa si no hago nada?

Ignorar el aviso CP501 es un error que puede agravarse rápidamente. Si no tomas medidas, el IRS puede presentar un Aviso de Embargo de Impuestos Federales contra tu propiedad, puedes enfrentarte a mayores sanciones e intereses, tu puntuación crediticia puede verse afectada negativamente y, en última instancia, el IRS podría iniciar acciones de embargo contra tus cuentas bancarias o salarios.

¿Qué debo hacer?

    1. Lee atentamente la carta: Comprende la cantidad exacta a pagar y el plazo.
    2. Verifica la información: Si no estás de acuerdo con Hacienda o sospechas que hay un error, ponte en contacto con ellos utilizando el número que figura en la notificación.
    3. Paga el importe: Si es posible, paga la totalidad antes de la fecha de vencimiento para evitar cargos adicionales.
    4. Explora los planes de pago: Si el pago total no es factible, solicita un acuerdo de pago a plazos utilizando el formulario 9465 o a través del sitio web del IRS.
    5. Consulta a un abogado fiscal: Especialmente para los contribuyentes internacionales, una orientación jurídica adecuada es fundamental para evitar consecuencias a largo plazo.

Relevancia para los contribuyentes

El CP501 no es sólo un aviso rutinario: es un precursor potencial de las agresivas acciones de cobro del IRS. Los contribuyentes internacionales, en particular, se enfrentan a mayores cargas de cumplimiento debido a los informes financieros transfronterizos, las conversiones de divisas y las consideraciones de residencia. Una actuación inmediata e informada puede preservar tus derechos y evitar una escalada.

¡Podemos ayudarte!

Para los contribuyentes -especialmente los que tienen lazos internacionales o situaciones financieras complejas- navegar solos por una notificación CP501 puede ser arriesgado. Ponte en contacto con nuestro despacho para programar una consulta confidencial hoy mismo.