Cómo solicitar alivio tributario para clientes afectados por catástrofes: Guía para asesores fiscales

08.20.2025

El IRS ofrece medidas de alivio tributario a los particulares y empresas afectados por catástrofes declaradas a nivel federal, ampliando los plazos para presentar las declaraciones y efectuar los pagos. Los profesionales fiscales desempeñan un papel crucial a la hora de conseguir estas prórrogas para los clientes afectados por catástrofes naturales. Esta guía detalla los pasos específicos que deben seguir los profesionales para solicitar alivio tributario para los clientes que se encuentren en la zona afectada por la catástrofe y en nombre de los clientes que se encuentren fuera de la zona afectada por la catástrofe cuando los registros necesarios se encuentren dentro de la zona afectada.

Plazos de alivio tributario para las zonas afectadas

El IRS concede alivio tributario por catástrofes específicas, aplazando los plazos para diversas declaraciones y pagos. Para 2024, los contribuyentes de varios estados han recibido prórrogas de presentación y pago, con los siguientes nuevos plazos:

  • 1 de noviembre de 2024 – Para los contribuyentes de partes de Arkansas, Iowa, Kentucky, Misisipi, Nuevo México, Oklahoma, Texas y Virginia Occidental.
  • 3 de febrero de 2025 – Para los contribuyentes de todos los estados de Luisiana y Vermont, de todo Puerto Rico y las Islas Vírgenes, y de partes de Arizona, Connecticut, Illinois, Kentucky, Minnesota, Misuri, Nueva York, Pensilvania, Dakota del Sur, Texas y Washington.
  • 1 de mayo de 2025 – Para todo Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, así como partes de Tennessee y Virginia.

En Florida, por ejemplo, los contribuyentes afectados disponen de medidas de ayuda específicas debido al huracán Milton, que permiten una prórroga de varios plazos fiscales hasta el 1 de mayo de 2025como sigue:

  • Declaraciones de la renta 2023 con prórrogas válidas.
  • Declaraciones de la renta de 2024 para particulares y empresas con vencimiento en marzo o abril de 2025.
  • Pagos trimestrales de impuestos estimados con vencimiento el 15 de enero y el 15 de abril de 2025.
  • Declaraciones trimestrales de nóminas e impuestos especiales con vencimiento el 31 de octubre de 2024, el 31 de enero de 2025 y el 30 de abril de 2025.

Las sanciones por depósitos de nóminas e impuestos especiales que venzan entre el 5 de octubre y el 21 de octubre de 2024 quedarán exentas si los depósitos se realizan antes del 21 de octubre de 2024.

Cómo solicitar alivio tributario: Pasos para que los profesionales soliciten alivio tributario para sus clientes

Si un asesor fiscal se encuentra dentro de una zona catastrófica cubierta y conserva los registros necesarios para cumplir un plazo de presentación o de pago para clientes que se encuentran fuera de la zona catastrófica, puede ponerse en contacto con el IRS para conseguir una ayuda para estos clientes. Sigue el procedimiento que se indica a continuación:

Paso 1: Contactar con IRS para identificar a los clientes y confirmar la autorización

  1. Llama al IRS al 866-562-5227 para solicitar ayudas para clientes situados fuera de la zona catastrófica.
  2. Autentificar la relación autorizada: Hacienda exige que el profesional tenga registrado un Poder Notarial válido para actuar en nombre de un contribuyente. El Fichero Centralizado de Autorizaciones (CAF) debe contener el Poder Notarial antes de que se añada el relevo a la cuenta del cliente.
  3. Enviar el poder por fax: Si el poder no está archivado, el profesional puede preguntar al asistente de Hacienda si se puede enviar el poder por fax para su tramitación inmediata.

Paso 2: Solicitudes masivas de ayuda para diez o más clientes

Si el profesional tiene registros necesarios para diez o más clientes, puede presentar una solicitud utilizando un archivo electrónico. Sigue estas instrucciones:

  1. Prepara una Hoja de Cálculo Excel con la siguiente información:
        • Columna A: Enumera el Número de Identificación Fiscal (NIF) de cada cliente (ya sea SSN o EIN). Asegúrate de que los SSN y los EIN aparecen por separado o formateados con guiones para mayor claridad.
        • Columna B: Introduce las cuatro primeras letras del apellido o razón social del cliente en mayúsculas. No utilices signos de puntuación, palabras adicionales ni símbolos. Para fideicomisos y sucesiones, utiliza el apellido del contribuyente.
        • Envía los medios electrónicos al IRS a la siguiente dirección:

      Servicio de Impuestos Internos

      Personal de Planificación y Análisis

      4800 Autopista Buford

      Parada 96C

      Chamblee, GA 30341

      Asegúrate de incluir “Stop 96C” para agilizar el proceso.

       

        • Incluye una carta de presentación:
          • La carta debe solicitar la exención de sanciones y/o intereses para tus clientes.
          • Incluye el nombre del profesional, su dirección y el suceso catastrófico (por ejemplo, “huracán Milton”) que ha afectado a los clientes.
          • Adjuntar una copia del comunicado de prensa del IRS sobre la catástrofe puede ser útil, pero no es obligatorio.

      Relevancia para los Profesionales de Impuestos

      Los profesionales de impuestos deben asegurarse de que tienen la autorización necesaria para actuar en nombre de cada cliente para el que solicitan el alivio tributario. Por ejemplo, deben solicitar a los clientes el formulario 2848 para llamar a Hacienda y solicitar la desgravación. Si no se dispone del 2848, se pueden utilizar los procedimientos masivos. Es importante tener en cuenta que la desgravación puede solicitarse hasta la fecha ampliada, por lo que puede suponer un alivio para los profesionales y contribuyentes que no pudieron presentar a tiempo la declaración correspondiente.