Como parte de nuestra serie en curso sobre el Informe BOI, hoy examinaremos la pregunta: Si una empresa no tiene un 25% de propietarios, ¿necesita presentar un informe BOI?
Según la Ley de Transparencia Corporativa (LTA), toda empresa declarante debe presentar un Informe de Información sobre la Propiedad Beneficiaria (IPB), a menos que pueda acogerse a una exención. Un error común surge cuando las empresas carecen de una persona física que posea o controle al menos el 25% de la entidad. ¿Significa esto que la empresa está exenta de presentar el informe BOI? La respuesta, inequívoca, es no. Y FINCEN ha aclarado definitivamente este punto.
Quien es Beneficiario Efectivo?
CTA define al beneficiario efectivo como una persona física que
- Ejerce un control sustancial sobre la empresa declarante, o
- Posee o controla al menos el 25% de las participaciones de la empresa declarante.
El control sustancial se refiere a los individuos que dirigen, determinan o influyen significativamente en las decisiones de la entidad. Incluso en ausencia de un propietario del 25%, se espera que toda empresa declarante tenga una o más personas que ejerzan un control sustancial, lo que significa que al menos un beneficiario efectivo debe ser identificado y declarado a la FinCEN.
Ejemplo de situación:
Considera la siguiente situación:
- La empresa Y es una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) con cinco socios iguales, cada uno de los cuales posee el 20% de la entidad.
- Ningún socio posee el 25% o más de la empresa. Sin embargo, dos de los socios actúan como socios gestores, responsables de la toma de decisiones y de las operaciones diarias de la empresa.
Análisis:
- Aunque ningún individuo posea el 25% o más de la empresa, los dos socios gestores ejercen un control sustancial sobre la LLC.
- Según la CTA, el control sustancial califica a estas personas como beneficiarios efectivos, lo que exige que se declaren al FinCEN en el Informe BOI.
Puntos clave para el cumplimiento
– La ausencia de un 25% de propietarios no exime a una empresa de la obligación de informar. La FinCEN presupone que toda empresa declarante está controlada por una o más personas que deben ser declaradas.
– Sólo las personas físicas pueden considerarse titulares reales con arreglo a la LTC. Los fideicomisos, las sociedades u otras entidades no se ajustan a esta definición, aunque a veces puede facilitarse información sobre dichas entidades como parte del informe.
– No identificar e informar sobre un beneficiario efectivo conlleva riesgos importantes, como posibles multas y responsabilidad penal. Es esencial que las empresas evalúen a fondo sus estructuras de control para garantizar el cumplimiento.
Relevancia para los profesionales fiscales
Para los profesionales fiscales que asesoran a las empresas, es fundamental abordar la idea errónea de que carecer de un propietario del 25% niega la necesidad de presentar un Informe BOI. Identificar a las personas con un control sustancial no es sólo un requisito de cumplimiento, sino también una salvaguarda frente a posibles sanciones normativas.
Al llevar a cabo un análisis exhaustivo de la propiedad y el control, los profesionales fiscales pueden ayudar a los clientes a navegar por las complejidades del cumplimiento de la CTA y garantizar la presentación de informes BOI adecuados, incluso en ausencia de un propietario dominante.