¿Qué es la carta 2205-A del IRS?

09.09.2025

Pocas cosas generan tanta ansiedad a los contribuyentes como recibir una carta del IRS. Una de las más preocupantes es la carta 2205-A, que señala el inicio de un proceso de auditoría para los contribuyentes particulares. A diferencia de un aviso rutinario de saldo a pagar o una solicitud de información, esta carta marca la intención del IRS de examinar tu declaración de impuestos con mayor detalle.

Aunque intimidatoria, la carta 2205-A no es una determinación final de infracción. Por el contrario, es un paso procesal que te brinda la oportunidad de comprender las cuestiones objeto de revisión y de hacer valer tus derechos como contribuyente.

¿Qué es la Carta 2205-A?

La carta 2205-A tiene una única pero importante función: informarte de que tu declaración de impuestos ha sido seleccionada para una auditoría. En esta fase, el IRS ha identificado tu declaración para examinarla más a fondo, ya sea por una posible discrepancia, por entradas inusuales o como parte de un control de cumplimiento aleatorio.

Esta notificación no tiene carácter sancionador. Se trata más bien de una comunicación inicial en la que se describe el ejercicio fiscal en cuestión, se facilita el nombre y la información de contacto del agente del IRS asignado a tu caso y se informa de que se darán más detalles.

¿Qué contiene la Carta 2205-A?

Normalmente, la Carta 2205-A incluye:

  • El ejercicio o ejercicios fiscales objeto de examen.
  • Los datos de contacto del agente del IRS asignado, incluyendo teléfono, fax y dirección de la oficina.
  • Una declaración en la que se explique que se facilitarán solicitudes de información adicionales, a menudo mediante el formulario 4564 (Solicitud de documentos informativos) o el formulario 886-A.
  • Referencias a la Publicación 1 (“Tus derechos como contribuyente”) y al Aviso 609 (Aviso sobre la Ley de Privacidad), que describen tus protecciones legales durante el proceso.

Es importante tener en cuenta que la carta no suele especificar los elementos concretos que se están revisando. Esa información suele llegar más tarde, una vez que el IRS solicita documentación para justificar las deducciones, ingresos o créditos declarados en tu declaración.

Motivos comunes para recibir la carta

Aunque la selección de una auditoría puede ser aleatoria, algunos desencadenantes frecuentes son:

  • Deducciones o créditos inusualmente elevados en comparación con tus ingresos declarados.
  • Discrepancias entre los ingresos declarados en tu declaración y la información de terceros (como los W-2 o los 1099).
  • Ingresos no declarados detectados a través de los sistemas de cotejo del IRS.
  • Incoherencias matemáticas o errores de información.

Comprender que estos factores suelen impulsar la selección de auditorías puede ayudar a los contribuyentes a anticipar las áreas de interés en su caso.

Relevancia para los contribuyentes

Para los contribuyentes, no se puede exagerar la importancia de la Carta 2205-A. Representa el primer paso en el proceso de auditoría y marca la pauta para todo lo que sigue. Responder con prontitud y profesionalidad puede reducir el riesgo, proteger las deducciones reclamadas legítimamente y evitar sanciones innecesarias o litigios prolongados.

Ignorar la carta, por el contrario, puede dar lugar a suposiciones desfavorables por parte de Hacienda y, en última instancia, a liquidaciones de impuestos adicionales, intereses y sanciones.

¡Podemos ayudarte!

La carta 2205-A no es una sentencia firme, sino una llamada a la acción. Te informa de que Hacienda tiene intención de examinar tu declaración y te da la oportunidad de preparar tu defensa, hacer valer tus derechos y participar constructivamente en el proceso de auditoría. La clave es no dejarse llevar por el pánico, sino responder estratégicamente.

Manejada adecuadamente, una auditoría no tiene por qué ser una pesadilla. En JH Tax Law, podemos ayudarte a demostrar que cumples la normativa y garantizar que se respetan tus derechos según la legislación fiscal. Si has recibido la Carta 2205-A, ponte en contacto con nuestro despacho para una consulta confidencial hoy mismo.