Bienvenido a nuestras noticias jurídicas.
Bienvenido a nuestras noticias jurídicas.
Bienvenido a nuestras noticias jurídicas.
Bienvenido a nuestras noticias jurídicas.
Bienvenido a nuestras noticias jurídicas.
Bienvenido a nuestras noticias jurídicas.
Desplácese para explorar
¿Qué es la carta 894 del IRS?
La carta 894 del IRS es un documento legalmente vinculante que te informa de que el IRS ha determinado que debes impuestos adicionales.
Carta CP503 del IRS: Qué es y qué debes hacer
La carta CP503 del IRS es el segundo intento por escrito del IRS de ponerse en contacto con un contribuyente en relación con un saldo de impuestos impagados.
Entender la carta 5100 del IRS
La Carta 5100 del IRS es una notificación formal y definitiva de la Oficina de Apelaciones del IRS relativa a la impugnación por parte de un contribuyente de una acción de cobro.
¿Qué es la carta CP11 del IRS?
La carta CP11 del IRS es una notificación formal de que el IRS ha corregido la declaración de un contribuyente, lo que ha dado lugar a un saldo adeudado.
Entender la carta 566B del IRS
La carta 566B del IRS significa el inicio de una auditoría por correspondencia: una revisión limitada de elementos concretos de la declaración de un contribuyente.
Aviso CP504 del IRS: Qué es y qué hacer
El Aviso CP504 del IRS, también conocido como Aviso Final, informa a un contribuyente de que no ha podido hacer frente a una deuda tributaria federal pendiente.
Entender el Aviso CP12 del IRS
El Aviso CP12 del IRS es una carta oficial en la que se informa a los contribuyentes de que el IRS ha realizado una corrección automática en su declaración de impuestos.
Carta 970 del IRS: Qué es y qué debes hacer
La Carta 970 del IRS la emite la Oficina Independiente de Apelaciones del IRS para notificar al contribuyente que su caso ha sido asignado para revisión.
Entender la Carta 531 del IRS
La Carta 531 del IRS es una propuesta de resolución final a nivel administrativo y sirve como precursora de la Notificación Legal de Deficiencia.
Carta 105C: Qué hacer cuando el IRS deniega tu solicitud de devolución
La carta 105C del IRS sirve como notificación formal de que el IRS ha denegado tu solicitud de devolución o abono de impuestos.
Formulario 12256 del IRS: qué es y qué debes hacer
El formulario 12256 permite a los contribuyentes anular formalmente su solicitud de Audiencia de Cobro o Audiencia Equivalente.
Entender la carta 1277 del IRS
La Carta 1277 del IRS es una notificación formal emitida por el IRS para informar a un contribuyente de que se ha denegado su solicitud de devolución o de reducción de sanción.
Carta 3172 del IRS: Qué es y qué debes hacer
La Carta 3172 del IRS es una comunicación oficial del IRS en la que se te informa de que se ha presentado públicamente un Embargo de Impuestos Federales.
Entender el Aviso CP523 del IRS
El Aviso CP523 del IRS es una notificación formal de que un acuerdo de pago a plazos existente se encuentra en situación de incumplimiento y está sujeto a rescisión.
Carta 3219 del IRS: Qué es y qué debes hacer
La carta 3219 del IRS es una notificación formal que te concede tiempo para resolver el problema o ejercer tu derecho a impugnar la postura del IRS ante un tribunal.
Carta 5248 del IRS: Información esencial para los contribuyentes
La carta 5248 del IRS informa a los contribuyentes de que el IRS ha detectado discrepancias en los ingresos declarados.
Carta 2202 del IRS: qué es y qué debes hacer
La carta 2202 del IRS se emite cuando el IRS pretende ajustar elementos de tu declaración basándose en una revisión o examen de cumplimiento.
¿Puedes desgravar los implantes mamarios en tus impuestos?
En el histórico caso de 1994 Hess contra el Comisionado, una bailarina exótica obtuvo el derecho a deducir sus operaciones de aumento de pecho como gasto empresarial legítimo.
Entender la carta 566S del IRS
La carta 566S del IRS suele enviarse cuando el IRS está revisando tu declaración o ha detectado discrepancias que necesitan aclaración.
Carta CP05A del IRS: qué es y qué debes saber
La carta del IRS CP05A indica que el IRS está llevando a cabo una revisión más detallada de tu declaración antes de liberar cualquier posible devolución.
Entender la Carta 4800C del IRS
Recibir la Carta 4800C del IRS puede ser inquietante, pero es esencial entender que esta carta es una propuesta de cambio, no una determinación final
Carta CP501 del IRS: qué es y qué debes hacer
La Carta CP501 del IRS te informa de que debes impuestos al Servicio de Impuestos Internos.
Carta 12C del IRS: Implicaciones legales y orientación para los contribuyentes
El IRS emite la Carta 12C cuando el Formulario 1040 de un contribuyente no puede procesarse porque falta información, está incompleto o es incoherente.
Entender la carta 1058 del IRS
La carta 1058 es la última advertencia del IRS antes de iniciar acciones de cobro forzoso, como embargos salariales, embargos bancarios o incautación de bienes.
Carta 5216C del IRS: Qué significa y cómo responder
Recibir la Carta 5216C del IRS significa que el IRS ha recibido tu declaración de la renta individual pero no puede verificar tu identidad.
Carta CP14 del IRS: Implicaciones legales y orientación
El IRS emite el Aviso CP14, titulado “Importe adeudado – Primer Aviso”, para informar a los contribuyentes de un saldo adeudado en su cuenta de impuestos.
Carta CP504B del IRS: Qué significa y cómo responder
Recibir la carta CP504B del IRS puede ser alarmante, pero ignorarla es mucho peor.
Impuesto Federal de Remesas: Consideraciones e implicaciones legales
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó la ley “One Big Beautiful Bill Act”, que, entre otras disposiciones, propone la implantación de un impuesto federal sobre las remesas.
¿Qué es la Carta CP49 del IRS y qué significa para tu devolución?
Aviso CP49 Este aviso informa al contribuyente de que su devolución se ha aplicado a una deuda tributaria pendiente.
¿Tienes derecho a una oferta en compromiso?
Oferta de compromiso (OIC), una herramienta de resolución fiscal que permite a los particulares saldar su deuda tributaria por un importe inferior al total adeudado.
Formulario 8938: Quién debe presentarlo y cómo presentar
Formulario 8938, “Declaración de activos financieros extranjeros especificados”.
Caso Stewart Weston: Denegación de deducción por gastos de viaje
Denegación de deducción por gastos de viaje
🚨🚨🚨¿Ya no es necesario el reporte BOI? Análisis de la Suspension Nacional sobre la Ley de Transparencia Corporativa🚨🚨🚨
En un importante avance jurídico, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas ha paralizado temporalmente la aplicación de la Ley de Transparencia Corporativa (CTA) mediante un mandato judicial preliminar.
Desafíos argumentando Causa Razonable: Caso Budde
Este caso pone de relieve las estrictas normas mantenidas por el IRS y el Tribunal Fiscal al evaluar las defensas de los contribuyentes contra las sanciones relacionadas con la exactitud, en particular por negligencia o infravaloración sustancial del impuesto sobre la renta.
Informe BOI: ¿Qué es el control sustancial?
concepto de control sustancial y sus implicaciones para las empresas declarantes en virtud de la Ley de Transparencia Empresarial (CTA).
Deducciones Rechazadas por el Tribunal Fiscal: El caso Atighi
normas que deben cumplir los contribuyentes para justificar las deducciones y declarar con exactitud la renta imponible
Estrategias de planeación de fin de año: Pago anticipado de gastos
A medida que se acerca el final del año, los contribuyentes y los profesionales deben centrarse en las estrategias para optimizar su posición fiscal para 2024. Entre las herramientas disponibles más eficaces está el pago anticipado de gastos. Esta estrategia permite a los contribuyentes acelerar las deducciones, reducir la base imponible y gestionar eficazmente la tesorería.
Regulaciones Temporales sobre Utilidades y Beneficios previamente Gravados (PTEP) – Analisis
El 29 de noviembre de 2024, el Departamento del Tesoro de EE.UU. y el IRS publicaron una propuesta de normativa sobre la tributación de las ganancias y beneficios previamente gravados (PTEP).
Descifrando el Informe BOI: TIN de entidades disregarded
¿Qué tipo de número de identificación fiscal (TIN) debe declarar una entidad disregarded?
Negativa del Estatus 501(c)(3): Caso de Estudiantes y Académicos por la Libertad de Expresión
Este caso subraya la importancia de un proceso de solicitud completo y bien documentado para las organizaciones que pretenden ser reconocidas como 501(c)(3)
Maximizar el Crédito de Formación Continua: Guía para contribuyentes
Este artículo ofrece una visión general detallada del Crédito de Formación Continua (LLC), los requisitos para optar a él y consejos para aprovechar al máximo esta prestación.
¿Cómo declarar 1099-K para 2024?
En este artículo se describen los umbrales para la emisión del 1099-K, se ofrecen ejemplos de problemas habituales, como los ingresos mal clasificados, y se destacan algunas prácticas de declaración, como la presentación del Anexo C para los ingresos relacionados con la empresa.
🚨🚨¿Cómo reclamar a un dependiente ya reclamado? Nueva directriz del IRS🚨🚨
Utilizando un Número de Identificación Personal (PIN) de Protección de la Identidad, los contribuyentes pueden ahora presentar electrónicamente solicitudes duplicadas de dependientes, agilizando el proceso y reduciendo los retrasos.
Cumplimiento del reporte BOI: ¿Quién es el solicitante?
Quién puede ser solicitante de una empresa declarante
⚠️Nuevo formulario para declarar acciones restringidas – Formulario 15620⚠️
En Octubre 2024, el IRS publico el formulario 15620, un documento simplificado para que los contribuyentes presenten una elección 83(b) al adquirir acciones restringidas.
Descifrando la forma1040-NR: Declaración para extranjeros no residentes
Los extranjeros no residentes (NRA) presentan el formulario 1040-NR, la declaración del impuesto sobre la renta de los extranjeros no residentes en EE.UU., para declarar los ingresos derivados de fuentes estadounidenses.
Informe de direcciones del reporte BOI: Claves para empresas extranjeras
¿Qué dirección hay que declarar para los beneficiarios efectivos y qué hacer si una empresa declarante carece de sede social en Estados Unidos?
Cómo presentar una petición ante el Tribunal Fiscal: Guia
El Tribunal Fiscal de EE.UU. ofrece a los contribuyentes una vía fundamental para impugnar las deficiencias fiscales federales determinadas por el IRS. Una petición al Tribunal Fiscal no es una mera presentación procesal; es una afirmación legal del derecho de un...
Sanciones por no presentar el reporte BOI: ¿Quién es responsable y cuanto paga?
Este artículo expone las consecuencias de incumplir los requisitos de información de la BOI e identifica a los responsables.
Plazos clave para enviar el BOI al FinCEN
La Ley de Transparencia Corporativa (CTA) exige a las empresas declarantes que revelen información sobre la titularidad real (BOI) al FinCEN. Comprender estos plazos es fundamental para el cumplimiento.
Las pensiones extranjeras son fideicomisos extranjeros según el IRS
Las pensiones extranjeras suelen presentar problemas fiscales complejos para los contribuyentes estadounidenses, debido a su clasificación como fideicomisos extranjeros según el Código de Rentas Internas (IRC). Estas clasificaciones conllevan estrictas obligaciones de información, como el formulario 3520, el formulario 8938 y, en algunos casos, el formulario 8621.
🚨🚨Formulario 5471: El Tribunal Fiscal confirma que el IRS no tiene autoridad para imponer multas🚨🚨- Caso Mukhi
En el caso Mukhi v. Comisionado, el Tribunal Supremo reafirmó su sentencia anterior de que el IRS carece de autoridad legal para imponer sanciones en virtud del artículo 6038(b)(1) del Código de Rentas Internas (IRC) por no presentar el formulario 5471.
¿No hay propietarios con 25% de tenencia accionaria? Se tiene que presentar el reporte BOI
Si una empresa no tiene propietarios con 25% de tenencia accionaria, ¿tiene que presentar igualmente un informe BOI?
¿Cómo presentar un FBAR omitido?
Este artículo ofrece un análisis detallado de cómo abordar las declaraciones FBAR no presentadas y explica la distinción entre incumplimiento intencionado y no intencionado, que determina la aplicabilidad de dos procesos de resolución principales, entre ellos la Práctica de Declaración Voluntaria del IRS y los Procedimientos Simplificados de Cumplimiento de Declaraciones.
Disposiciones fiscales que expiran con la Ley de recortes fiscales y empleo (TCJA): Lo que los profesionales de impuestos deben saber
Varias disposiciones clave de la TCJA expirarán a finales de 2025. Comprender los cambios y las posibles estrategias para abordarlos ayudará a los profesionales a guiar eficazmente a sus clientes durante la próxima transición.
Los DBA y el Reporte BOI: ¿Se debe presentar?
si una empresa individual que opera bajo un nombre “Doing Business As” (DBA) debe presentar un Informe de Información sobre la Propiedad Beneficiaria (BOI).
La exención del cónyuge inocente: Un salvavidas para las deudas fiscales injustas
La exención del cónyuge inocente ofrece una protección fundamental a los contribuyentes que se enfrentan a obligaciones fiscales derivadas de las acciones de su cónyuge actual o anterior.
🧟 Empresas “zombie” 🧟 o inactivas para efectos del reporte BOI: Ejemplo práctico
Aplicación práctica de la exención de entidad inactiva establecida en la Ley de Transparencia Empresarial. Una entidad considerada “sociedad inactiva” está exenta de presentar el Informe de Información sobre la Propiedad Beneficiaria (IOP).
Federal Tax Lien: Lo que todo Tax Pro debe saber
Comprender los mecanismos de un Tax Lien (embargo fiscal) y las estrategias para abordarlos puede ayudar a los profesionales a orientar a los clientes con eficacia.
Sanción por posición frívola según el IRC § 6673: Caso Swanson
Este caso sirve para recordar la estricta postura del Tribunal Fiscal frente a los contribuyentes que presentan argumentos infundados y la aplicación de la sanción por posición frívola.
Cómo solicitar alivio tributario para clientes afectados por catástrofes: Guía para asesores fiscales
El IRS ofrece medidas de alivio tributario a los particulares y empresas afectados por catástrofes declaradas a nivel federal, ampliando los plazos para presentar las declaraciones y efectuar los pagos. Los profesionales fiscales desempeñan un papel crucial a la hora de conseguir estas prórrogas para los clientes afectados por catástrofes naturales. Esta guía detalla los pasos específicos que deben seguir los profesionales para solicitar alivio tributario para los clientes que se encuentren en la zona afectada por la catástrofe y en nombre de los clientes que se encuentren fuera de la zona afectada por la catástrofe cuando los registros necesarios se encuentren dentro de la zona afectada.
¿Pueden los titulares de un ITIN ser accionistas de una S-Corp?
Los titulares de un ITIN que cumplan la Prueba de Presencia Substancial del IRS y reúnan los requisitos para ser residentes fiscales en EE.UU. pueden ser accionistas de una S-corp.
Rechazo de Deducción por inventario dañado: Caso IQ Holdings
Los contribuyentes a menudo enfrentan obstáculos al justificar deducciones. El caso IQ Holdings, Inc. v. Commissioner examina la reciente opinión del Tribunal Fiscal sobre los requisitos probatorios para deducciones relacionadas con los ajustes al inventario por daños, donaciones caritativas y pérdidas operativas netas. Este caso sirve como recordatorio de los estrictos estándares de documentación que mantienen el IRS y el Tribunal Fiscal al evaluar los ajustes al inventario por daños y otros tipos de deducciones reclamadas por una corporación.
Deduccion por Pérdidas de fraude: Caso Shaut
Los contribuyentes enfrentan desafíos para justificar las deducciones por pérdidas de fraude. Este articulo analiza cómo el Tribunal Fiscal ha abordado los requisitos probatorios para deducir pérdidas y gastos relacionados con fraudes de inversion (pérdidas de fraude).
El IRS Anuncia Cambio en Políticas de Multas para Formularios 3520 y 3520-A
El IRS ha anunciado un cambio importante en cuanto a las multas para los Formularios 3520 y 3520-A del IRS presentados tarde, ambos esenciales para los contribuyentes estadounidenses que realizan transacciones con fideicomisos extranjeros o reciben grandes regalos de individuos extranjeros.
Problemas con Ingresos no declarados: Caso Tibin v. IRS
Los contribuyentes tienen problemas con ingresos no declarados. En el caso Tibin v. Comisionado de Impuestos Internos, Yagoub Tibin, único propietario de TM Transportation, LLC, solicitó una redeterminación de una deficiencia de impuestos federales sobre la renta de 2020, determinada por el IRS. El IRS alegó que Tibin tenia ingresos no declarados obtenidos en su negocio de transporte y rechazó ciertas deducciones de gastos comerciales.
¿Qué es un informe BOI?
Un informe BOI, o Beneficial Ownership Information report, es un documento que determinadas empresas deben presentar a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE.UU.. Este informe revela información sobre los beneficiarios...
Nueva norma estadounidense contra el blanqueo de capitales inmobiliarios prevista para principios de 2024
Es probable que a principios de 2024 se proponga una norma largamente esperada para reprimir el blanqueo de capitales a través del mercado inmobiliario estadounidense, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La nueva normativa podría obligar a los...
Investigadores de todo el mundo siguen abriendo la “caja de Pandora
Los Pandora Papers sacaron a la luz los secretos financieros de poderosos en más de 100 países, lo que condujo a una ofensiva mundial contra los evasores fiscales, los blanqueadores de dinero y los profesionales de guante blanco que los facilitan. De la India a...
Derecho administrativo
De la India a Alemania, Perú, el Reino Unido y más allá, dos años después de que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicara los Papeles de Pandora, las autoridades de todo el mundo siguen investigando, persiguiendo y legislando contra los...
Últimas noticias
¿Qué es la carta 894 del IRS?
El IRS emite varios tipos de correspondencia a los contribuyentes. Una de las más importantes es la Carta 894, conocida formalmente como Aviso de Deficiencia, emitida por la Oficina de Apelaciones. Esta carta no es un aviso rutinario; es un documento legalmente...
Carta CP503 del IRS: Qué es y qué debes hacer
Si has recibido la Carta del IRS CP503, es una clara indicación de que el IRS no ha recibido el pago de un saldo pendiente en tu cuenta de impuestos. No es el primer intento del IRS de ponerse en contacto contigo. Normalmente, esta carta sigue a una notificación...